Socialismo, planificación del desarrollo desigual y expresión territorial de la nueva economía de proyectamiento en China
DOI:
https://doi.org/10.14295/principios.2675-6609.2025.171.005Palabras clave:
Socialismo chino, Desarrollo desigual, Planificación, Proyectamiento, TerritorioResumen
A partir del uso de conceptos y categorías provenientes de la totalidad del socialismo científico, este artículo busca analizar el caso concreto del desarrollo económico-social chino, articulando la dimensión de la economía política y el aspecto territorial. Su objetivo y tema subyacente es comprender e identificar las principales características, peculiaridades y significado político de la planificación urbano-regional llevada a cabo en dicho país. Se sostiene que está en marcha un proceso de maduración de elementos socialistas en la formación económico-social china, basado principalmente en dos aspectos. Reconfigurando la planificación a partir de la coordinación del desarrollo desigual; y por el surgimiento y consolidación de una dinámica de acumulación cada vez más basada en la forma de proyecto, conformando una Nueva Economía del Proyectamiento. Sus resultados apuntan a una búsqueda simultánea de la racionalización del proceso de producción y de la circulación de la riqueza, con el objetivo de reducir los costos de producción, y la construcción de bienes públicos y valores de uso, representados por proyectos urbanos y de transporte, como palancas de desarrollo, con el objetivo de un proceso de universalizar los beneficios sociales de un entorno urbano cualitativamente superior, expresándose en nuevas formas urbano-regionales.